X

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA CASILLA ÚNICA EN VERSIÓN MARCHA BLANCA

SECRETARÍA DE GOBIERNO DIGITAL.

 

  1. ALCANCE

Los presentes Términos y Condiciones regulan el uso de la Casilla Única, y las responsabilidades u obligaciones asociados al uso de la plataforma.

Su objetivo es informar a los usuarios y usuarias, de manera clara y accesible, sobre lo que implica el uso de esta plataforma en su versión de marcha blanca.  

  1. ANTECEDENTES

A la Secretaría de Gobierno Digital le corresponde, entre otras funciones, coordinar, asesorar y apoyar intersectorialmente en el uso estratégico de tecnologías digitales, datos e información pública para mejorar la gestión de los órganos de la Administración del Estado y la entrega de servicios; así como también, desarrollar y operar plataformas y servicios compartidos.

En cumplimiento de lo anterior, la Secretaría de Gobierno Digital  opera y desarrolla una plataforma tecnológica para recibir notificaciones electrónicas denominada “Casilla Única”.

En la actualidad, el uso de la Casilla Única no es obligatorio. Sin embargo, actualmente esta plataforma se encuentra en proceso de marcha blanca, por lo que las personas que quieran utilizar esta plataforma para recibir notificaciones electrónicas en un procedimiento pueden hacerlo voluntariamente, siempre que se haya dado el consentimiento respectivo ante la institución que lo lleva adelante.

  1. GLOSARIO

Para los fines de interpretación y aplicación de estos Términos y Condiciones se entenderá por:

  1. Casilla Única: plataforma que permite a un usuario o usuaria acceder y visualizar las notificaciones que haya recibido en un procedimiento, en una bandeja de mensajes personal. Por medio de ésta, la persona podrá acceder en forma centralizada a sus notificaciones recibidas desde las instituciones que forman parte de la marcha blanca. 

  1. Usuario/a: persona natural que utiliza la Casilla Única para recibir notificaciones a través de dicho medio.

  2. SGD: Secretaría de Gobierno Digital.

 

  1. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

El acceso y uso de esta plataforma implica la aceptación y reconocimiento de que has leído, comprendido y estás de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones de uso.

Por este acto, los usuarios y usuarias entienden y aceptan que el uso de Casilla Única es voluntario  y que sólo se practicarán las notificaciones por este medio cuando se haya dado el consentimiento respectivo ante la institución que lleva adelante el procedimiento.

Una vez aceptada la notificación por medio de esta plataforma las notificaciones se considerarán practicadas habiendo transcurrido tres días hábiles administrativos desde su envío a la Casilla Única. Se consideran días hábiles administrativos los comprendidos entre lunes y viernes, excluyendo sábados, domingos y feriados. Si el último día del plazo coincide con un día inhábil, el plazo se prorrogará automáticamente hasta el primer día hábil siguiente.

  1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS Y USUARIAS

A continuación, se detallan los principales derechos y obligaciones de los usuarios y usuarias de la plataforma:

  1. Los usuarios y usuarias podrán recibir válidamente a través de su Casilla Única las notificaciones electrónicas de las instituciones que forman parte de la marcha blanca. Sólo se practicarán las notificaciones por este medio cuando se haya dado el consentimiento respectivo ante la institución que lleva adelante el procedimiento. 

  2. Los usuarios y usuarias deberán realizar la activación de su Casilla Única a través del portal web de la plataforma en el siguiente enlace. La falta de activación no impedirá que se realicen las notificaciones conforme a lo establecido en cada procedimiento y éstas notificaciones producirán los efectos jurídicos que correspondan. 

  3. Los usuarios y usuarias deberán proveer un correo electrónico válido al momento de la activación de su Casilla Única, con el propósito de recibir alertas sobre la recepción de una nueva notificación. De todas formas, los usuarios y usuarias deberán visitar regularmente su Casilla Única para asegurarse de estar en conocimiento de la recepción de las notificaciones que correspondan.

  4. Los usuarios y usuarias deberán utilizar la plataforma de manera segura y responsable. Se prohíben estrictamente actividades que comprometan la seguridad de la información o de los sistemas de información, tales como el acceso no autorizado a cuentas o datos, la alteración o destrucción de información, la propagación de malware, la realización de ataques cibernéticos, o cualquier otra acción que pueda vulnerar la ciberseguridad. La SGD se compromete a  aplicar de manera permanente las medidas para prevenir, reportar y resolver incidentes de ciberseguridad, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Marco de Ciberseguridad

  5. Los usuarios y usuarias deberán contactar  directamente a la institución que lleva adelante el procedimiento, a través de los canales oficiales de contacto de cada institución, en caso de  consultas, necesidad de asistencia o de reporte de incidentes.

  1. PRIVACIDAD

La SGD utiliza el mecanismo oficial de autenticación ClaveÚnica con la finalidad de autenticar a los usuarios y usuarias que quieren acceder a su Casilla Única. Este mecanismo recopila datos personales tales como nombre, apellido, RUN, dirección IP y correo electrónico; pero no las claves mediante las cuales se accede a ClaveÚnica.

 

Para informarse y entender sobre cómo se tratan los datos personales en la plataforma, la SGD pone a disposición de todos los usuarios y usuarias su Política de Privacidad de Servicios Compartidos y Sitios Web, la que forma parte de los presentes Términos y Condiciones. 

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Los contenidos, marcas, logos, gráficos y otros elementos del Portal son propiedad de la SGD y se encuentran disponibles bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que permite su uso, reutilización y distribución libre sin necesidad de autorización, salvo que se indique expresamente algo diverso.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

La SGD realiza todos los esfuerzos necesarios, dentro de sus capacidades operativas, para asegurar el correcto funcionamiento y la operatividad de la Casilla Única. No obstante, cada institución es responsable de enviar notificaciones válidas a los usuarios y usuarias, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, la SGD no se hace responsable por daños directos o indirectos, ni por perjuicios previstos o imprevistos de cualquier naturaleza, que puedan producirse como resultado del mal uso de la Casilla Única por parte del usuario o usuaria, o por el incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades establecidas en estos Términos y Condiciones.

  1. MODIFICACIÓN DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES

La SGD deberá actualizar o modificar estos Términos y Condiciones cada vez que sea necesario reflejar cambios normativos o de los servicios ofrecidos. Cuando se realicen cambios muy significativos, se comunicará a los usuarios y usuarias de manera destacada en esta plataforma.

Fecha de última actualización: 04 de noviembre de 2024.