X

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA DE NOTIFICACIONES

 

  1. ALCANCE DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES

Los presentes Términos y Condiciones regulan el uso de la Plataforma de Notificaciones durante su período de marcha blanca, y las responsabilidades u obligaciones de las entidades usuarias.

  1. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIACIONES

Para los fines de interpretación y aplicación de estos Términos y Condiciones se entenderá por:

  1. Plataforma de Notificaciones: Sistema electrónico desarrollado por la Secretaría de Gobierno Digital que permite la emisión, recepción y gestión de notificaciones electrónicas, de conformidad con lo establecido en en la normativa legal vigente.

  2. Casilla Única: Componente de la Plataforma de Notificaciones el cual puede ser determinado por parte de los Usuarios como Domicilio Digital Único.  

  3. Usuario/a: Persona natural que utiliza la Plataforma de Notificaciones para recibir notificaciones a través de dicho medio.

  4. Entidad Usuaria: Entidad que se encuentra integrada a la Plataforma de Notificaciones y lo utiliza para enviar notificaciones electrónicas.

  5. SGD: Secretaría de Gobierno Digital.

 

  1. HABILITACIÓN E INTEGRACIÓN A LA PLATAFORMA 

Las Entidades Usuarias que requieran integrarse a la Plataforma de Notificaciones deberán solicitar dicha integración por medio del trámite https://gobdigital.cerofilas.gob.cl/

La Secretaría de Gobierno Digital proporcionarán los lineamientos técnicos necesarios para la habilitación y uso de la Plataforma. 

En caso de requerir asistencia durante la habilitación de la plataforma, esta se deberá solicitar por medio de la Mesa de Ayuda de la Secretaría de Gobierno Digital. 

  1. OBLIGACIONES

Las Entidades Usuarias se comprometen a utilizar la Plataforma de Notificaciones de acuerdo con lo establecido en los presentes Términos y Condiciones y, en especial, se obligan a:

  1. Informar a los Usuarios que la Plataforma de Notificaciones está siendo implementada en el marco de su marcha blanca y que aún no es un mecanismo de notificación obligatorio.

  2. Notificar a los Usuarios a través de la Plataforma de Notificaciones únicamente si han aceptado informada y  expresamente recibir sus notificaciones por este medio.

  3. Informar a los Usuarios que, luego de aceptar ser notificado a la Plataforma de Notificaciones, deben bajo su responsabilidad  acceder a configurar su Casilla Única en el portal https://casillaunica.gob.cl/

 

  1. Informar a los Usuarios que la falta de activación de su Casilla Única no impedirá que la notificación produzca  los efectos jurídicos correspondientes.

  2. Informar a los Usuarios que luego de dar su consentimiento informado, las notificaciones electrónicas se considerarán practicadas  habiendo transcurrido tres días hábiles administrativos desde su envío a la Casilla Única.

  3. Ser responsables de la recepción, gestión o resolución de cualquier solicitud de atención por parte del usuario o cualquiera que haya sido derivada de otra entidad responsable de la atención ciudadana. 

  4. Ser responsables sobre la correcta emisión, contenido, destinatario y antecedentes adjuntos  de la correspondiente notificación. 

  5. Dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley N° 21.658, que crea la Secretaría de Gobierno Digital en la Subsecretaría de Hacienda y adecúa los cuerpos legales que indica, así como su respectivo reglamento, y a la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y sus modificaciones.

  6. Dar cumplimiento a los estándares y directrices técnicas emitidos por la SGD.

  7. No utilizar la Plataforma de Notificaciones para fines maliciosos, como extracción y divulgación de datos personales sin autorización de su titular, la realización de actividades ilegales o el intento de dañar o comprometer la seguridad del sistema y/o de los usuarios del servicio.

  8. No realizar ingeniería inversa, descompilar o intentar desensamblar la Plataforma de Notificaciones o los componentes de la misma,  con el propósito de obtener información confidencial o aprovechar potenciales vulnerabilidades.

  9. Dar aviso inmediatamente a la SGD en caso de sospecha o identificación de incidentes de seguridad, como cualquier tipo de automatización, accesos no autorizados a contraseñas y credenciales de los usuarios de la Plataforma de Notificaciones. 

  10. Cooperar con la SGD proporcionando información necesaria, para llevar a cabo procesos de auditoría e identificación de brechas de seguridad.

  11. Conservar, actualizar, reparar y realizar cualquier otra actividad necesaria para mantener su infraestructura y sistemas operativos y redes de comunicación en condiciones óptimas para garantizar la correcta comunicación y funcionamiento de la Plataforma.

  12. Respetar los derechos de propiedad intelectual de la SGD.

  13. No utilizar la Plataforma de Notificaciones para fines personales, comunicaciones masivas, envío de propaganda electoral, publicidad, actividades electorales, o cualquier otro uso no relacionado con las funciones oficiales de la Entidad Usuaria.

  1. INCUMPLIMIENTO

El incumplimiento de las disposiciones descritas en los presentes Términos y Condiciones facultará a la SGD a tomar las medidas que estime correspondientes.

  1. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS

La SGD queda liberada de toda responsabilidad por los daños directos e indirectos, perjuicios previstos e imprevistos de cualquier naturaleza que pueda experimentar la Entidad Usuaria, como consecuencia directa del mal uso de la Plataforma de Notificaciones o de la contravención de las obligaciones y responsabilidades establecidas en los presentes Términos y Condiciones.

  1. DISPONIBILIDAD Y SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

La SGD se reserva el derecho de interrumpir temporalmente la operación de la Plataforma de Notificaciones de forma programada, producto de la necesidad de mantención preventiva o por trabajos de mejoramiento de su infraestructura y conexiones. 

Estas suspensiones serán informadas previa y oportunamente por medio de la página web de la Plataforma de Notificaciones, al Administrador Institucional, la contraparte técnica y la contraparte administrativa con al menos 48 horas de antelación a la interrupción del servicio, y se informará de los alcances más importantes de la misma como, por ejemplo, horas de inicio y término.

También se reserva el derecho de interrumpir la Plataforma de Notificaciones de forma no programada, en los siguientes casos:

  • Emergencias: aquellos casos en que la suspensión se origine producto de fallas técnicas, cortes de energía, caso fortuito o fuerza mayor.

  • Acción de terceros: aquellas suspensiones producidas por fallas en la infraestructura cuya causa es la acción de un tercero como, por ejemplo, un ataque informático. 

Las suspensiones no programadas o imprevistas serán comunicadas por un medio idóneo al Administrador Institucional y a los Coordinadores de Transformación Digital. 

Las Entidades Usuarias aceptan que la SGD no puede asegurar la disponibilidad permanente de la Plataforma de Notificaciones declarando estar en conocimiento de aquello y de la necesidad de interrumpir temporalmente el mismo por dificultades técnicas ocasionadas por emergencias o acción de terceros. 

Con todo, y sin perjuicio de las obligaciones establecidas para las Entidades Usuarias, será responsabilidad de la SGD realizar todos los esfuerzos razonables, dentro de sus capacidades operativas, que sean necesarios para evitar contingencias de esta naturaleza.

  1. CONTRAPARTES TÉCNICAS Y COMUNICACIONES

Las Entidades Usuarias que se habiliten en la plataforma, deberán designar e informar a la Secretaría de Gobierno Digital, acerca de su Administrador Institucional, de su contraparte técnica y de su contraparte administrativa  a través del formulario disponible en https://gobdigital.cerofilas.gob.cl/

Para todos los efectos, cualquier comunicación formal dirigida a la SGD en el contexto de los presentes Términos y Condiciones, deberá realizarse por medio de la de la Mesa de Ayuda de la Secretaría de Gobierno Digital, cuando los demás canales establecidos no se encuentren disponibles o requieran asistencia respecto de ellos.

  1. MODIFICACIÓN DE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES

La Secretaría de Gobierno Digital se reserva el derecho de modificación, sin expresión de causa, de los presentes Términos y Condiciones, pudiendo hacer uso de dicha facultad en cualquier momento y sin previo aviso. Es por tanto responsabilidad de las Entidades Usuarias revisarlos periódicamente, sin perjuicio que en caso de existir modificaciones se dará pertinente aviso de ellas a través de la página web de la Plataforma https://casillaunica.gob.cl/ sección institucional . 

Con todo, las modificaciones señaladas, entrarán en vigencia una vez transcurrido el plazo de 10 días hábiles desde su publicación en el sitio web.

Acceso a la resolución exenta N°519 del Ministerio de Hacienda.

Fecha de última actualización: 24 de octubre de 2024